Juan Luis García vuelve a Gastrollar
El mejor sumiller de España de 2020, campeón del Mundo de la IV Copa Jerez y mejor sumiller del International Wine Challenger 2019 nos hablará de «la viticultura heroica de Cangas del Narcea».
Maria Luisa comienza su formación en el ámbito culinario en el año 1957, tras recibir una beca de la Escuela de Especialidades Ruiz de Alda en Madrid, y formarse en cocina, dietética, pedagogía, decoración y arte entre otras especialidades.
Será a partir de 1959, a su vuelta a Mieres, cuando comience con su carrera docente en distinta escuelas-hogar y teleclubs de la comarca. Ya en los años 60 sus cursos llegarán a otras comarcas asturianas, hasta llegar a impartir formación en centros asturianos de países como Bélgica, Alemania, Suiza, Argentina, Chile o Venezuela.
En el ámbito de la divulgación publica su primer libro en 1970 El arte de cocinar, concebido en origen como un manual de apoyo a sus alumnos, llega a vender en 30 ediciones más de 500.000 ejemplares. En 1971 publicaría Platos típicos de Asturias. Posteriormente, en el año 1972, contribuiría junto a otros cocineros y cocineras de su tiempo, en la redacción de El libro de oro de la cocina asturiana.
La segunda parte de su exitoso El arte de cocinar vería la luz en el año 1982.
Entre la multitud de contribuciones periodísticas en el ámbito culinario de Maria Luisa, cabe resaltar sus colaboraciones, en forma de recetas en la versión en español de la revista americana Time Life.
Premios Gastronómicos María Luisa García XXI
La figura de la mierense María Luisa García constituye el máximo exponente en la divulgación culinaria y gastronómica popular de la segunda mitad del pasado siglo en Asturias. Aun así, quizá no se haya hecho hasta ahora lo suficiente para reconocer su labor como docente y estudiosa de las artes culinarias de aquel tiempo, así como precursora de la dignificación de la figura de las guisanderas asturianas. Auténticas artífices de una cocina popular asturiana, de carácter matriarcal, de producto y de raíz asturiana, pero que ya en los tiempos de María Luisa, no renegaban de la tecnificación, la innovación y la simbiosis con otras culturas gastronómicas como forma de enriquecimiento. Por eso hemos decidido crear los PREMIOS GASTRONÓMICOS MARÍA LUISA GARCÍA, en honor a esta gran cocinera asturiana.
Dirigido a aquellas mujeres profesionales del ámbito de la cocina asturiana que han dedicado su vida a este sector, dando ejemplo y contribuyendo al mantenimiento y enriquecimiento de nuestra cultura gastronómica.
Premiad@ 2022:
ENGRACIA LINDE
Bar Blanco (Cangas de Narcea)
Dirigido a todos aquellos productores/as locales que están aportando y contribuyendo con su trabajo al mantenimiento de la esencia de una auténtica gastronomía local.
Premiad@ 2022:
GRACIELA VALLE FERNÁNDEZ
Productora de Quesu Gamonéu del Valle, y actual presidenta de la DOP Gamonéu.
Dirigido a aquellos emprendedores/as y proyectos que están apostando por la vuelta a la aldea como herramienta de futuro, contribuyendo así a la reactivación del medio rural y la superación del actual reto demográfico.
Premiad@ 2022:
ASOCIACIÓN CULTURAL LLACÍN
Porrúa (Llanes)
Se trata de una categoría nueva para la edición de 2022 de los premios. Está dirigido a aquellas mujeres profesionales del ámbito de la cocina ibérica que han dedicado su vida a este sector, dando ejemplo y contribuyendo al mantenimiento y enriquecimiento de nuestra cultura gastronómica.
Premiad@ 2022:
JULIA BOMBÍN
Taberna Asturianos (Madrid)
Las propuestas de candidaturas para los Premios María Luisa García 2022 se podrán presentar hasta el 3 de octubre de la siguiente forma:
Puedes descargar aquí las BASES DE LOS PREMIOS MARÍA LUISA GARCÍA 2022.
El mejor sumiller de España de 2020, campeón del Mundo de la IV Copa Jerez y mejor sumiller del International Wine Challenger 2019 nos hablará de «la viticultura heroica de Cangas del Narcea».
La marca de calidad del Principado estará muy presente en el congreso y le dará el toque de calidad.
En esta actividad en Ca’l Xabú se elaborará un pan de escanda junto a Escanda de Les Regueres, en horno tradicional de pieda.
Fernando Huidobro, coordinador del Programa Andaluz de Cultura Gastronómicua
“Andalucía Come Cultura” y Lluis Nel Estrada, Director de Gastrollar ejemplificarán,
con un intercambio de productos de ambos territorios, el hermanamiento
En esta ocasión será este sábado en Casa Chuchu Turón con un servicio de cenas de la mano de Natalia Menéndez y Millo Orzán.
Durante todo el fin de semana podréis disfrutar de una carta especial de comidas con productos tradicionales y de proximidad y de un menú «Gastrol.lar».
La continuadora del legado de María Luisa García, también de Mieres, recibirá el premio a la trayectoria profesional en Asturias. Minica Collantes de Restaurante Lera hará lo propio en la categoría estatal.
Ana Maria Cotarelo Ron, de Quesería Taramundi recibirá el premio en la categoría a Producción Agroalimentaria y el centro formativo de El Prial; en L’Infiestu el reconocimiento en la categoría de Proyección Rural.
El co-fundador y CEO de Food Idea Lab S.L será el encargado de tratar la «Creatividad como eje de desarrollo», como indica el título de su ponencia.
La tercera edición del Congreso de la gastronomía rural desde la
montaña central de Asturias se celebrará la próxima semana en
diversos espacios singulares de la comarca
El director del Basque Culinary Center y del Foro Mundial de Turismo Gastronómico será el encargado de contarnos su visión sobre la manera de afrontar la formación gastronómica en el cambiante mundo de hoy.
El cocinero Julen Baz de Garena Restaurant nos descubrirá su proyecto bsado en la forma de vida, cultura, gastronomía y costumbres de los Baserris con la ponencia «Somos Baserri. Experiencia Garena»
El menú degustación de esta actividad de Gastrol.lar Sessions será realizado por Rosa Palacio, cocinera del restaurante, y Marcos cienfuegos, director de Bocamina.
Habrá dos actividades compuestas por una sesión vermú y una degustación de Pintxos de campeonato hechos por Mario Argüelles e Iñaki Rodaballo. El horario es: 13:00 hrs. Sesión Vermú con Abel DJ Set 15:00 hrs PINTXOS A CUATRO MANES Mario Argüelles vs Iñaki Rodaballo -Duelo de bravas: Candy crunch (campeona Palencia brava 2021) vs Sobrabra…
El domingo 1 de octubre podréis disfrutar de la actividad “Cocinamos juntos en San Feliz” en el restaurante Monte San Feliz de nuestro cocinero local Xune Andrade.
La segunda ponencia de Gastrol.lar será la de Maria Solivellas, de Ca Na Toneta, que vendrá de Mallorca para hablarnos de «La identidad como eje trasversal para transformar un territorio».
«Un productor. Un chef.» es el nombre de la primera ponencia que podremos disfrutar en Gastrol.lar23. Los encargados de dar esta charla Pedro Sánchez y Juan Carlos Roldán. Pedro Sánchez ama su tierra por encima de todo y siempre quiso situar a Jaén y a su cocina en el mapa gastronómico nacional, algo que ha…
Establecimientos como Monte, Parador de Rey, TC28, Casa Chuchu o Casa Cristina organizan en sus establecimientos diferentes acciones para celebrar el congreso de la gastronomía rural asturiana junto a sus clientes
Más de una decena de charlas técnicas, mesas redondas, visitas a productores y una especial gala de entrega de premios configuran el programa de Gastrol.lar23, que abre plazo de inscripción para los quienes deseen disfrutar del congreso gastronómico de la Montaña Central Asturiana. (Formulario de inscripción más abajo) Gastrol.lar23 desvela su programa de actividades (puedes…
Caja Rural de Asturias y Grupo Hunosa vuelven a ser patrocinadores del congreso gastronómico para su nueva edición, Gastrol.lar23, que se celebrará los días 2 y 3 de octubre de este año. En el caso de Caja Rural de Asturias, el patrocinio se renueva tras el primer apoyo de la entidad financiera a Gatrol.lar22. Por otro lado, Grupo Hunosa mantiene su patrocinio y la apuesta por este evento que respalda desde sus comienzos en 2021 con Gastrol.larXXI.
En la nueva edición de los galardones volverá a haber tres categorías de ámbito autonómico y una de ámbito peninsular (España y Portugal) a las que se podrá presentar candidatura hasta el 15 de septiembre de 2023
El congreso referencial de la gastronomía rural en la montaña central asturiana se celebrará los próximos días 2 y 3 de Octubre de 2023.
La dirección anuncia novedades y la organización de actividades complementarias en la comarca los días 30 de Setiembre y 1 de Octubre.
El restaurante Casa Chuchu, de Turón, es uno de los finalistas al título de la mejor croqueta de jamón del mundo. Este restaurante, muy presente en las dos ediciones de Gastrol.lar, se batirá contra sus rivales la próxima semana en Madrid Fusión. La cocina e la Montaña Central sigue haciendo notar su valía fuera de…
Xune Andrade, chef del Restaurante Monte y participante de la primera edición de Gastrollar, se sienta en el podcast gastronómico de La Picaeta para poner en valor la gastronomía asturiana. El pasado domingo, el conocido podcast gastronómico La Picaeta, participante como parte de los comunicadores de Gastrollar 2022, realizó en su primer programa del año…
Hemos editado y segmentado nuestros streamings para que ahora se puedan disfrutar todas las ponencias de nuestra segunda edición una a una. De la misma manera que se hizo en 2021, hemos subido a nuestro canal de YouTube todas las ponencias de los participantes de Gastroḷḷar22. Ahora se podrán ver segmentadas por ponencia para que…
El congreso gastronómico finaliza su segunda edición con un éxito todavía mayor al del año pasado y una gran repercusión en el sector gastronómico peninsular Gastroḷḷar22, nombre de la segunda edición de los que empezó siendo GastroḷḷarXXI, constituyó la consolidación del éxito de este congreso sobre cocina rural afincado en la Montaña Central Asturiana. A…
Este lunes más de una decena de reconocidos chefs de la península estuvieron en la Montaña Centra de Asturias en la primera jornada del congreso que cuenta con más de 150 personas inscritas
Vuelven las mesas redondas de debate a Gastroḷḷar
Vuelven las mesas redondas de debate a Gastroḷḷar
Las ubicaciones de la segunda edición del congreso gastronómico ya están publicadas en su página web
En la presentación oficial de Gastroḷḷar22 que se ha celebrado hoy se ha hecho pública la lista de ganadores y ganadoras de la segunda edición de estos galardones en honor a la histórica guisandera asturiana Este viernes, en la presentación oficial de Gastroḷḷar22, se han anunciado los 4 nombres de las personas y asociaciones ganadoras…
El reconocido chef portugués, presentando su “Proyecto Materia” pondrá el toque internacional a un completo programa de actividades que durante 2 días llenará la Montaña Central de Asturias de los aromas de la alta cocina
El congreso gastronómico volverá a retransmitir parte de sus actividades en directo a través de su página de Facebook y su canal de YouTube, donde se podrán ver las ponencias a cargo de los profesionales participantes Gran parte de las actividades más interesantes de la segunda edición de Gastroḷḷar22 serán retransmitidas en directo, como se…
Se abre el plazo de inscripción para asistir al congreso que se inaugurará el lunes 7 de noviembre en el Teatro Vital-Aza de Pola de Lena y se cerrará el martes 8 en el Pozu Espinos de Mieres, con la gala de entrega de los Premios Gastronómicos María Luisa García Gastroḷḷar22 publica su programa completo…
El congreso gastronómico está apoyado en una amplia lista de patrocinadores entre los que destacan Cocina de paisaje, Asturias Paraíso Natural y Alimentos del Paraíso Natural
Siguen las confirmaciones de participantes de la nueva edición de Gastroḷḷar protagonizadas por una alta presencia de Estrellas Michelin Esta semana la organización del congreso publicará su programa completo de actividades y abrirá el plazo para las inscripciones Gastroḷḷar22 sigue sumando profesionales a su lista de participantes con la incorporación de 6 nombres…
El congreso gastronómico empieza a añadir a grandes profesionales a la lista de participantes que estarán presentes los días 7 y 8 de noviembre en el entorno de la Montaña Central de Asturias Gastroḷḷar22 ya tiene los primeros nombres confirmados para su programa: Edorta Lamo, Xosé Santiso y María Busta Rosales. El congreso gastronómico desde…
El 7 y 8 de noviembre la producción agroecológica y la cocina rural volverán a ser los protagonistas en la Montaña Central de Asturias con la nueva edición del congreso gastronómico, que contará con la participación de más de 10 Estrellas Michelin, periodistas gastronómicos, chefs y guisanderas
Vuelven los Premios María Luisa García con su segunda edición. Este 2022 los premios en honor a la guisandera asturiana tendrán nuevas categorías y grandes sorpresas. El plazo para presentar la candidatura ya está abierto y las bases publicadas.
Luis Alberto Lera consigue uno de estos galardones además de una Estrella Verde y Marcos Granda es reconocido con otras dos estrellas gracias a su restaurante Ayalga de Ribadesella y a su proyecto oriental Nintai de Marbella
La única cocinera con una Estrella Verde Michelín en Asturias expresó, en la inauguración oficial del encuentro de cocina rural, su orgullo por ser nombrada madrina de Gastroḷḷar XXI, tras 25 años trabajando la filosofía sostenible que caracteriza a su restaurante
La gala de clausura del encuentro de cocina rural desde la Montaña Central Asturiana puso este miércoles el broche final a una programación de 3 días marcada por un gran apoyo de asistentes y participantes. Gastroḷḷar XXI cerró así su primera edición con la promesa política de dar continuidad al encuentro para impulsar la gastronomía local de las zonas rurales.
El congreso de cocina rural desde la Montaña Central Asturiana se inauguró con la jornada del lunes en la que destacó el fallo del jurado de los Premios Gastronómicos María Luisa García reconoce a Cristina Buznego, Speltastur y sestaferia.net a la trayectoria profesional, producción local y proyección rural, respectivamente
Estas mesas estarán compuestas por productores locales y expertos y tendrán como escenario las instalaciones de Pitos de Caleya Sierra del Aramo, Speltastur y Llagar Panizales
Los dos chefs darán una ponencia conjunta que pretende profundizar en la cocina autonómica desde las tierras de viticultura heroica
La cocinera de Casa Chema-El Cordial estará junto a Nacho Manzano, Manolo de la Osa y Ana Fé Fernández conversando sobre sus carreras y vidas dedicadas a la cocina
El chef y gerente de Trivio, un proyecto personal y profesional situado en Cuenca y que cuenta con una Estrella Michelín y un Sol Repsol, hablará sobre Gastronomía circular y cocina de secano
El encuentro de cocina rural desde la Montaña Central Asturiana cuenta con un total de 8 patrocinadores institucionales y privados y un gran número de colaboradores de la comarca
El reportaje será realizado por un equipo de Canal Cocina capitaneado por Pepe Marín y Leticia Álvarez de Perea, que también estará cubriendo GastroḷḷarXXI
Las marcas, ligadas a la cervecera Estrella Galicia a través de la corporación Hijos de Rivera, proveerán de sus productos al encuentro y realizarán un taller experiencial sobre cultura de cerveza
La marca de cafés apoyará a GastroḷḷarXXI y se encargará de deleitar a los participantes del evento con sus deliciosos productos
Además, dentro de las actividades del congreso, ofrecerá a los asistentes una master class por parte de su premiado equipo de baristas
La marca comercial de Asturiana de Laminados apoyará al encuentro de cocina rural mediante diferentes acciones de patrocinio.
La presentación del encuentro de cocina rural desde la Montaña Central Asturiana tendrá lugar en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Mieres a las 12:00 horas del próximo lunes, 15 de noviembre
Los profesionales de la gastronomía y de la agroalimentación interesados en acudir a las diferentes actividades del encuentro de cocina rural podrán rellenar el formulario de preinscripción en su página web.
El chef de Casa Marcial recibirá el premio el lunes 22 de noviembre por la Real Academia de Gastronomía, por lo que su ponencia prevista para ese día en GastroḷḷarXXI será sustituida por su participación en la mesa redonda de clausura del evento, en la que también estarán otros reconocidos cocineros como Manolo de la Osa, Joaqui Rodríguez y Ana Fé Fernández.
La emisión, en directo, se hará a través de Facebook y de YouTube simultáneamente y estará compuesta por las charlas de los chefs y profesionales del mundo gastronómico programadas para el lunes 22 y el miércoles 24 de noviembre.
El referente de la cocina rural cinegética participará como ponente para hablar sobre las posibilidades que tiene trabajar con productos locales y de caza.
La chef, dueña del Cenador del Azul, en Mieres, y miembro del Club de las Guisanderas, aportará a la conversación su experiencia en la cocina y la cultura gastronómica que le llega de sus antecesores.
La joven asturiana dirige la sala del restaurante Roble by Jairo Rodríguez de Pola de Ḷḷena, que regenta junto a este chef. De su trabajo diario se desprende que la vitalidad es una de las claves para el éxito de un restaurante.
La organización de GastroḷḷarXXI ha habilitado un formulario de pre-inscripción para que los integrantes de los medios de comunicación puedan solicitar acreditaciones para asistir al evento en calidad de prensa.
El periodista de Radio 5 estará en el encuentro para presentar a alguno de los participantes y para recabar información para el programa radiofónico Degustar España, del que es director y presentador.
Los gerentes y propietarios del restaurante gallego Culler de Pau, en O’ Grove, serán los encargados de hablar sobre la necesidad de rescatar un modelo productivo y de negocio con filosofía de producto kilómetro 0 y aplicando nuevas técnicas y un servicio de vanguardia.
La fundación del Grupo EDP será uno de los patrocinadores del encuentro gastronómico que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes emplazamientos de la montaña central asturiana. La Fundación EDP se suma así al nutrido grupo de apoyos con los que cuenta GastroḷḷarXXI.
El programa de actividades se puede ver y descargar en la página web del evento gastronómico y en sus redes sociales. El encuentro tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre y tiene programado la realización de ponencias, mesas redondas de profesionales, visitas a productores y entrega de premios, entre otras.
Este chef, destacado por su precocidad para empezar a destacar en el mundo de la gastronomía, es uno de los representantes de esos jóvenes que vuelven al mundo rural, en este caso concreto, para crear el restaurante Monte San Feliz, en Ḷḷena.
El reconocido chef ha sido uno de los referentes del mundo gastronómico en cuando a cocina rural se refiere. Con su restaurante Las Rejas, en Las Pedroñeras, revolucionó este sector tan poco explotado hasta el momento.
El chef y propietario del restaurante TC28 dará una ponencia sobre la cocina de calidad popular y en miniatura en tiempos de postpandemia y abrir debate sobre las nuevas herramientas para volver a los bares y tabernas.
El chef, dueño de un restaurante con su mismo nombre ubicado en el pueblo ovetense de Caces, en el mismo local donde hace más de diez años regentó L’Alezna, con el que ganó una Estrella Michelín, confirma su presencia en el evento gastronómico, donde hablará de los nuevos y viejos ingredientes de la cocina rural de Asturias.
El chef, al frente de Casa Marcial, se encargará de abrir la sesión de ponencias con una charla sobre la cocina rural, la tradición, la identidad y la sostenibilidad.
El periodista especializado de ABC y director del blog Salsas de chile será el encargado de anunciar los fallos del jurado y de entregar los galardones a los premiados, en una gala incluida en el programa de GastroḷḷarXXI que se celebrará en el Mieres Centru Cultural (MCC).
La cocinera gijonesa, galardonada como chef del año 2020 por Worldchefs en el meeting de Sevilla, también participará en una mesa redonda junto a otros iconos de la gastronomía española.
El reconocido sumiller asturiano, dueño de los restaurantes Skina, Clos, Nintai y Ayalga, se encargará de dar una ponencia sobre la hospitalidad al cliente como clave del éxito.
Los periodistas gastronómicos presentarán a parte de los reconocidos chefs participantes y cubrirán el encuentro para Canal Cocina. Pepe y Leticia aportarán a GastroḷḷarXXI sus habilidades de comunicación y su experiencia hablando sobre comidas de todo el mundo.
La cocinera de Casa Chuchu y el cocinero de Casa Farpón estarán presentes en varias actividades del encuentro que se celebrará en noviembre.
El encuentro de cocina rural, con sede en la montaña central asturiana, será patrocinado por este sello de calidad creado para potenciar los productos asturianos.
El director de El comidista, blog culinario del diario El País, y reconocido crítico gastronómico, Mikel López Iturriaga, ha confirmado su asistencia a GastroḷḷarXXI en noviembre de este año.
Caja Rural de Asturias entra como uno de los patrocinadores principales del Encuentro de Cocina Rural desde la Montaña Central Asturiana, GastroḷḷarXXI, lo que posibilita la creación de los Premios Gastronómicos Maria Luisa García.
El encuentro de cocina rural, con sede en la montaña central asturiana, entra a formar parte de los eventos seleccionados por la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias para la promoción de su cocina de Paisaje
El ḷḷar, llar, lar, hogar. La lumbre, el calor, el humo, la cocción lenta, el aroma, el sustento diario, la tribu,la cultura de un pueblo. La cocina originaria. El origen de todo, porque sin aquello no habría esto… Por eso hemos bautizado este encuentro como GastroḷḷarXXI. Gráficamente, partimos de la «g» de gastronomía y de…
GastroḷḷarXXI reunirá en distintas sedes de la comarca de la Montaña Central Asturiana a restauradores/as y productores/as locales y contará con la participación de cocineros/as referenciales del estado con el objetivo de debatir y crecer juntos/as, ante los retos de la nueva gastronomía rural. La Montaña Central acogerá el próximo mes de noviembre el evento…
Teatro Vita Aza de Pola de Lena / La Pola (L.lena)
Casa Milia (Ayer)
Pozu Espinos (Mieres)
Teatro Cine Carmen y Casa de Cultura de Moréa / Moreda
Ecopitas (Morcín)
Organizadores:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Ayúdanos a difundir nuestro cartel y hacer que la cocina rural y la alta cocina de la Montaña Central Asturiana llegue a más gente.
DESCARGA Y DIFUNDE:
CASTELLANO
ASTURIANO